El servicio, que beneficiará a estudiantes, investigadores y visitantes, consta de la instalación de internet fijo con cobertura de fibra óptica + Wi-Fi gestionado para cubertura de todas las áreas comunes de los cuatro pisos de la biblioteca.
En el marco de su misión de conectar comunidades, la Fundación Más Móvil anunció la entrega de servicios de internet fijo de alta velocidad a la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R., ubicada en el Parque Recreativo y Cultural Omar, en la ciudad de Panamá. Esta contribución incluye conectividad mediante fibra óptica y Wi-Fi gestionado en todas las áreas comunes de los cuatro niveles del edificio.
La donación permitirá a los usuarios registrados de la biblioteca acceder gratuitamente a internet de alta velocidad durante sus visitas. Esta conectividad facilitará las búsquedas en archivos y plataformas digitales, así como el acceso a materiales de investigación, promoviendo una experiencia más eficiente dentro del centro documental.

Desde su creación en 1942, la Biblioteca Nacional ha sido un punto de referencia en la preservación del patrimonio bibliográfico y en el acceso público a la información. Con esta nueva dotación tecnológica, se fortalece su papel como espacio para la educación, la consulta y el aprendizaje digital en el país.
“En la Fundación Más Móvil, estamos convencidos del poder transformador de la conectividad. Nuestro propósito esencial es conectar comunidades y cambiar vidas, apoyados en la tecnología para abrir puertas de oportunidades para quienes más lo necesitan. Al dotar el acceso a internet a los estudiantes, investigadores y a toda la ciudadanía que encuentra en la Biblioteca Nacional un verdadero centro de conocimientos e historias, nos aseguramos que brindarles un salto significativo hacia el mundo digital, permitiéndoles mantenerse conectados, informados y plenamente atendidos”, expresó el presidente de la Fundación Más Móvil, Roberto Mendoza.


El nuevo sistema de conectividad proporcionará una herramienta adicional para los usuarios en sus procesos de aprendizaje, investigación y desarrollo académico, reforzando el acceso igualitario a la información en un entorno público.
“Gracias a esta iniciativa, nuestros visitantes pueden acceder de manera libre y eficiente a los recursos digitales de la Biblioteca, impulsando el aprendizaje, la investigación y el acceso equitativo a la información. Su contribución fortalece nuestro compromiso de ser un espacio abierto, inclusivo y accesible para todos”, destacó la directora técnica de la Biblioteca Nacional, Guadalupe G. de Rivera.

La alianza entre la Fundación Más Móvil y la Biblioteca Nacional representa un paso hacia el fortalecimiento de la infraestructura digital en espacios culturales del país, y resalta el papel que puede jugar la colaboración entre organizaciones sociales y entidades públicas en la promoción del conocimiento y la inclusión tecnológica en Panamá.
Fuente: Ellas
Blue Aplle Biblioteca Nacional