Panamá Blue Apple el nuevo restaurante de moda que conquista el Casco Antiguo de Ciudad de Panamá

En el vibrante y colorido corazón del Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, donde la historia se mezcla con la modernidad, ha surgido un nuevo protagonista de la escena gastronómica local: Blue Apple. Este restaurante de cocina fusión internacional no solo está revolucionando la experiencia culinaria en la ciudad, sino que ha logrado algo que pocos pueden presumir: una estrella Michelin. Pero más allá de su prestigio, lo que realmente lo hace destacar es su propuesta accesible, inclusiva y familiar.

Una estrella Michelin que no intimida

En panamá Blue Apple abre sus puertas con un sello de garantía que muchos consideran el mayor reconocimiento culinario del mundo: una estrella Michelin. Sin embargo, lejos de crear un ambiente exclusivo o inalcanzable, el restaurante ha optado por un enfoque democrático y acogedor. Aquí, el lujo no es sinónimo de rigidez, y el buen gusto no está reservado solo para unos pocos.

El chef ejecutivo, Felipe Fernández, un talento argentino con trayectoria en restaurantes de renombre en Nueva York, Barcelona y Buenos Aires, lidera la cocina con una filosofía clara: alta gastronomía para todos. Su menú fusiona sabores de América Latina, Asia, Europa y Medio Oriente en platos que sorprenden tanto por su presentación como por su sabor. Lo más notable es que, a pesar del nivel de sofisticación culinaria, los precios se mantienen accesibles, lo que ha generado una gran acogida entre locales y turistas por igual.

Cocina fusión sin fronteras

El menú de Blue Apple es una celebración de la diversidad. Puedes comenzar tu experiencia con unas croquetas de yuca y queso de cabra acompañadas de un alioli de ají amarillo, o con un tartar de atún rojo con mango verde, sésamo y emulsión de wasabi. De plato fuerte, destacan opciones como el risotto de coco y camarones con curry rojo tailandés, o un filete de res con reducción de vino tinto y puré de plátano maduro.

Para los paladares más aventureros, el chef ofrece platos especiales de temporada que cambian mensualmente, muchos de ellos elaborados con ingredientes locales y orgánicos, cultivados en colaboración con pequeños productores panameños.

Además, el restaurante cuenta con opciones vegetarianas y veganas cuidadosamente diseñadas, como su “Causa limeña de remolacha con hummus de garbanzo” o los “Fideos soba con tofu marinado y verduras salteadas al estilo asiático”.

Un espacio pensado para todos

Uno de los grandes atractivos de Blue Apple no está solamente en su carta, sino en el ambiente cuidadosamente diseñado. El restaurante ocupa una antigua casona restaurada del siglo XIX que conserva su encanto colonial, pero ha sido adaptada con un estilo contemporáneo y funcional. Paredes con arte urbano, iluminación cálida, plantas colgantes y una terraza al aire libre con vista a las ruinas de la antigua ciudad le otorgan un aire bohemio pero elegante.

Blue Apple también se ha posicionado como un lugar amigable para familias con niños. A diferencia de otros restaurantes gourmet, este ha incorporado un espacio lúdico y seguro para los más pequeños, con juegos, libros, y un menú infantil saludable pero sabroso. “Queríamos que venir a comer en familia no fuera una experiencia tensa ni limitada. Aquí, los niños son bienvenidos, y los padres pueden relajarse sabiendo que hay un espacio para ellos”, comenta Mariana Ríos, directora de operaciones del restaurante.

Coctelería de autor y ambiente nocturno

Además de su propuesta gastronómica, Blue Apple ha ganado rápidamente reputación por su bar de coctelería de autor, con una carta innovadora y refrescante que combina ingredientes locales con técnicas internacionales. Destacan el “Casco Mule”, una variante tropical del Moscow Mule con maracuyá y jengibre fresco, y el “Tamarindo Sour”, una delicia con pisco, tamarindo natural y clara de huevo.

Por las noches, la atmósfera cambia sutilmente. La iluminación tenue, la música en vivo de artistas locales y la energía del Casco hacen de Blue Apple uno de los spots favoritos para cenas románticas o reuniones entre amigos. Los fines de semana, el segundo piso del restaurante se convierte en un lounge íntimo con DJ sets, sin perder el toque sofisticado y relajado que lo caracteriza.

Compromiso con lo local y sostenible

Más allá de su atractivo visual y su cocina de alto nivel, Blue Apple se distingue por un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el apoyo a la economía local. El restaurante trabaja con pescadores artesanales, agricultores de la región y pequeños productores para garantizar ingredientes frescos, éticos y de origen responsable.

Asimismo, implementa prácticas como el compostaje de residuos orgánicos, el uso mínimo de plásticos de un solo uso y el reciclaje constante. Parte del mobiliario ha sido elaborado con materiales recuperados o reciclados, y muchas de las obras de arte que decoran el lugar son de artistas panameños emergentes.

Una experiencia que deja huella

Desde su apertura, Blue Apple ha sabido posicionarse no solo como el restaurante de moda del momento, sino como una experiencia integral donde la gastronomía, el diseño, la inclusión y la conciencia social convergen en armonía. Su ubicación en el Casco Antiguo —uno de los barrios más icónicos y encantadores de la ciudad— le da ese toque mágico que invita a regresar.

En tiempos en los que la alta cocina a menudo se ve como inaccesible o reservada para una élite, Blue Apple rompe moldes y demuestra que es posible ofrecer excelencia sin sacrificar la calidez, la cercanía ni la diversidad.

Ya sea que busques una comida gourmet en pareja, una salida en familia o una noche de cocteles con amigos, Blue Apple es sin duda una parada obligatoria en Ciudad de Panamá. Un restaurante que, como su nombre lo sugiere, es una joya rara, deliciosa y azul en medio del vibrante corazón panameño.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 17 =

On Key

Related Posts

Scroll to Top